Un libro abierto, simple y brutalmente honesto sobre cómo la IA ya está cambiando el trabajo, la salud, la educación, el dinero y la vida cotidiana.

La Inteligencia Artificial explicada sin chamuyo.

Me encantaría que fuera una edición impresa, como la de la ilustración, pero por el momento es solo un PDF bellamente diseñado y magistralmente escrito.

¿Por qué hago esto?

La IA no es futuro. Es ahora.
Y aunque todos hablan de ella, pocos te explican cómo funciona en la vida real, sin humo y sin tecnicismos.

Este libro intenta hacer eso: poner la IA en pelotas. Mostrar los riesgos, las oportunidades, los grises, los cambios que ya están sucediendo.

Está escrito para cualquier persona que quiera entender cómo nos atraviesa la inteligencia artificial, sin necesidad de ser programador ni experto.

¿Quién soy yo?

Escribo desde siempre. Y desde siempre me gustó la tecnología.

Durante años pensé que eran caminos paralelos: por un lado la escritura, las ideas, los conceptos, los juegos de palabras; por el otro, las máquinas, los sistemas, los algoritmos. Me incliné por la creatividad y terminé trabajando como publicista y director creativo en varias agencias grandes, con muchos premios, aplausos y esas cosas que se dicen en las credenciales.

Soy argentino, tengo 50 años, y hace casi 25 que vivo fuera de mi país: primero en Chile, luego en México, después en Chile nuevamente. Con un fuerte acento cordobés (un pedazo de tierra que se me quedó en la garganta) y expresiones de por acá y de por allá. Eso sí, la curiosidad siempre se mantuvo intacta.

Hoy empiezo a ver que esas dos pasiones no estaban tan separadas. La IA me mostró que la creatividad y la tecnología pueden conversar, mezclarse y empujarse mutuamente. Este libro —como gran parte de lo que hago ahora— es justamente eso: tratar de entender (y explicar) qué pasa cuando ambas se juntan.

¡Ojo, que hay mucho chanta suelto!

Cuídate de los ladrones. Hay mucha gente que está vendiendo prompts, GPTs y cursitos en línea para enseñarte cosas que puedes aprender gratis viendo videos de Youtube o preguntándole directamente a Chat GPT o a Gemini.

Antes de comprar cualquier cosa pégate una mini búsqueda.

Ma si... yo me lanzo y les hago un newsletter

Veo que el libro tiene buena aceptación por el momento, así que voy a ir haciendo un newsletter para quienes quieran.

Bucea en el Instagram, te va a encantar.

Prontito voy a estar poniendo más cosas, la mayoría gratis.

  • Prompts concretos para distintos trabajos.

  • Mini manuales de uso de IA.

  • Artículos y casos reales.

  • Preguntas frecuentes sobre IA.

  • Herramientas recomendadas.

Gracias por difundir

Ninguna de las cosas que pongo acá tiene copyright. Todas tienen copyleft. Eso quiere decir que cualquiera puede reproducirlo, compartirlo, imprimirlo o publicarlo sin pedirme permiso. Si crees que le puede servir a alguien más, adelante. Estás cordialmente invitado a hacerlo circular.

Solo te pido dos favores.

El primero: no te lo apropies como si fuera tuyo.

El segundo: Si lo compartes, ojalá me menciones: @andrestampassi o @la_ia_en_pelotas en Instagram y Facebook, y @Andrés Tampassi en LinkedIn.